Autor: A. Colombini
Como su título descubre, el contenido de este libro lo forman trucos con cartas que son improvisables. No requieren técnicas ni preparaciones complicadas. Peter Duffi, en la introducción del libro dice:
Una recopilación con rigurosas condiciones: nada de preparaciones ni movimientos. A decir verdad, solamente dos o tres de los juegos emplean el control de una carta. Phil Goldstein emplea el término “despasada” o sin pases (sleightless): pienso es una buena manera de describir este tipo de magia. En otras palabras, que aunque no existan pases, el resto sigue existiendo, básicamente: una construcción sólida y una presentación interesante.
Muchos de los que han contribuido son conocidos por su magia manipulativa (incluyendo nada más ni nada menos que a tres ganadores de la F.I.S.M.), cosa que hace de esta recopilación algo aún más fascinante. Una cosa interesante sobre este género de la magia con cartas es que permite que el artista se concentre más en la presentación. En muchos casos el efecto puede realizarse con una mínima interferencia manual por parte del artista, y en otros es el mismo espectador/es el que debe realizar toda la actividad requerida, mientras el artista aparentemente ejerce un místico control remoto y nada más.
Es posible presentar un juego de cartas sin pases y ser recompensado por el público con elogios por tu fabulosa destreza de manos. ¿Hay en todo esto alguna contradicción? Por una parte, en magia con manipulación tratamos de esconder nuestra habilidad empleando esta destreza oculta para emular efectos mágicos “sin pases”. Por otra, en magia sin manipulación, se considera desaconsejable que el efecto simplemente suceda (así “insertamos” una mezcla falsa o cualquier otra acción, para descartar la idea de que se trata de un truco automatizado). Dicho de otra forma: ¿existe diferencia aparente entre un juego de cartas con pases perfectamente realizado, y un juego realmente sin pases? ¿No deberían ambos parecer igualmente mágicos y de ejecución limpia?
Sea como sea, depende de cómo cada persona presenta su magia. Una cosa sí es cierta: dentro de este libro encontrarás mucha cartomagia de alto nivel, fácil y práctica. ¡Disfruta!
Sólo añadir que la traducción de Alex León es impecable, y muy de agradecer su esfuerzo para adaptar los juegos de deletreo al castellano.
INDICE RESUMIDO:
I. Cartas elegidas (33 rutinas).
II. Ases y juego (8 rutinas).
III. Adivinaciones mentales (19 rutinas).
IV. Juegos con deletreos (9 rutinas).
V. Coincidencias asombrosas (14 rutinas).
VI. Detector de mentiras (7 rutinas).
90 rutinas - Ilustrado - 260 págs. (17,5 x 23,5 cms.). Encuadernado en rústica.